Europa lanza estrategias para acelerar el uso de la IA en la industria y la ciencia

2025-10-13     HaiPress

Bruselas lanzó dos estrategias para acelerar la adopción de IA en la investigación científica y el sector productivo con inversiones por más de 1,600 millones de euros.

Comparte

La Comisión Europea presentó dos nuevas estrategias en busca de situar a Europa en el liderazgo de la Inteligencia Artificial (IA),acelerando la adopción de esta tecnología en la investigación científica y el sector productivo.

Se trata de las iniciativas Estrategia para la Aplicación de la IA y Estrategia para la IA en la Ciencia,que forman parte del esfuerzo del bloque por impulsar la competitividad tecnológica y fortalecer su soberanía digital.

La primera estrategia se propone ampliar el uso de la Inteligencia Artificial en sectores estratégicos como salud,manufactura,energía,transporte,agricultura,construcción y servicios públicos.

Uno de sus objetivos principales será apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que adopten soluciones basadas en IA,con el respaldo de una nueva Alianza para la Aplicación de la IA,un foro que reunirá a representantes de la industria,la academia,el sector público y la sociedad civil.

Se movilizarán alrededor de 1,000 millones de euros para la implementación industrial,con iniciativas en áreas clave como los servicios públicos,los diagnósticos sanitarios e industrias de primer orden.

Relacionado: Entran en vigor obligaciones para IA de Propósito General en la Unión Europea

Mientras tanto,la Estrategia para la IA en la Ciencia busca posicionar a Europa como un polo de investigación de vanguardia en Inteligencia Artificial.

Para lograrlo,la Comisión propone crear RAISE (Recurso para la Ciencia de la IA en Europa),un instituto virtual que facilitará el acceso a recursos computacionales de alto rendimiento y promoverá la colaboración entre investigadores.

La Comisión Europea planea destinar más de 600 millones para el fortalecimiento de la infraestructura científica y de cómputo. Además,contempla duplicar la inversión en proyectos científicos vinculados con IA y atraer talento internacional mediante programas de movilidad e incentivos específicos.

Bruselas también establecerá un centro de seguimiento de IA encargado de evaluar las tendencias tecnológicas,los riesgos potenciales y el impacto económico y social de la adopción de estas herramientas.

Te recomendamos: Unión Europea lanza iniciativa de 200 mil mde para invertir en Inteligencia Artificial

La Comisión Europea destacó que el despliegue de la Inteligencia Artificial debe ser seguro,transparente y ético,por lo que dio a conocer las acciones que impulsará para garantizar la seguridad y confiabilidad de los sistemas,evitar sesgos y discriminación,y equilibrar el desarrollo tecnológico entre regiones y empresas con diferentes niveles de madurez digital.

“El desarrollo y el uso responsables de la IA son clave para preservar la credibilidad científica y fomentar la confianza pública en los descubrimientos impulsados ​​por la IA,y se apoyan en acciones como las Directrices sobre el uso responsable de la IA generativa en la investigación”,explicó.

Con ambos instrumentos,la Comisión Europea apunta a construir un ciclo virtuoso para la competitividad digital. Al invertir estratégicamente en la aplicación de la IA en la ciencia,alienta desarrollos científicos,de infraestructura y herramientas que también podrían ser la semilla de nuevos productos o servicios.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.