Integratel (Movistar) devolverá espectro en 3.5 GHz al gobierno peruano

2025-07-08     IDOPRESS

Actualmente,Movistar,ahora Integratel,cuenta con 50 MHz en la banda de 3.5 GHz,la cual será licitada por el MTC para el despliegue de 5G.

Crédito: Movistar Perú

Comparte

Integratel,que opera en Perú con la marca Movistar,anunció que devolverá al Estado el espectro que actualmente tiene asignado en la banda de 3.5 GHz.

La compañía explicó que el regreso de estas frecuencias radioeléctricas es un paso necesario para avanzar en el desarrollo de 5G en el país.

Actualmente,el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está llevando a cabo un proceso de asignación directa de espectro en las bandas de 3.5 y 26 GHz a cambio de compromisos de inversión en el despliegue de infraestructura para expandir el acceso a Internet 4G en zonas rurales y de preferente interés social.

Te puede interesar: 5 empresas están interesadas en obtener espectro para 5G en Perú

De acuerdo con datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),Movistar cuenta con dos bloques de 25 MHz en la banda de 3.5 GHz en canales discontinuos (del 26 al 30 y 46 a 50).

Las bases del mecanismo especial de asignación del MTC contempla otorgar a los operadores 100 MHz de frecuencias en bloques continuos a cada empresa de telecomunicaciones.

Además de Movistar,Claro,Entel y Americatel tienen asignaciones en la banda de 3.5 GHz,por lo que es necesario que las empresas interesadas en avanzar en el despliegue de 5G se sometan a un acondicionamiento voluntario para que puedan ubicarse en bloques continuos,en lugar de las ubicaciones discontinuas que existen por el momento.

Integratel aseguró en junio que participará en el proceso de asignación directa de espectro 5G y constituyó garantías por 102 millones de dólares para dicho fin,por lo que la devolución puede formar parte de su intención de asegurarse espectro continuo para el despliegue bajo las nuevas condiciones definidas por el MTC.

DPL News consultó a Integratel sobre si la devolución es parte del acondicionamiento dispuesto por el Ministerio,pero por el momento no ha obtenido respuesta.

Al anunciar el regreso de las frecuencias,la compañía reconoció la disposición del MTC para avanzar con el desarrollo del 5G en el país,y destacó “la importancia de generar condiciones que permitan una participación abierta y efectiva en este proceso,así como un trabajo coordinado entre el sector público y el privado con el objetivo de migrar de tecnologías como el 3G hacia estándares más avanzados como el 5G”.

Te recomendamos: Movistar actualizó 1,000 estaciones base para 4G en Perú

Por otro lado,César Carlos Sandoval Pozo,ministro de Transportes y Comunicaciones,dijo que “desde el Estado buscamos que los peruanos puedan acceder a las mejores tecnologías de la comunicación”.

”Para el MTC es de interés público y un objetivo perseguido que todas las operadoras móviles puedan acceder a 100 MHz de espectro 5G para promover la competencia del mercado y la productividad y competitividad del Perú”,precisó.

El cronograma del Ministerio prevé que la subasta de espectro 5G,con la presentación de compromisos obligatorios de inversión,se realice el 11 de agosto de este año.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.