Fri May 16
Enrique Yamuni pide a gobierno de México no tener privilegios sobre privados
2025-05-16
IDOPRESS
El director General de Megacable aseguró que si la nueva ley se publica como está hoy,México dejará de ser atractivo para invertir.
Foto: DPL News
Comparte
Enrique Yamuni,director General de Megacable,solicitó que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión de México contemple que el gobierno no tenga ventajas y privilegios sobre los privados.
“Buscamos que haya piso parejo para la competencia,que el gobierno esté sujeto a las mismas reglas,y que no pase que ellos no estén sujetos y todos los demás sí”,comentó Yamuni.
En conferencia de prensa durante el evento “MegaTec”,el directivo reconoció que el Gobierno de México,en particular la presidenta Claudia Sheinbaum,ha tenido apertura,por lo que se ha cambiado la propuesta de ley.
Sin embargo,dijo que es necesario que se aseguren de que los temas de competencia los maneje la Agencia Nacional de Competencia y Bienestar Económico,y no la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Relacionado: Regulación de propiedad cruzada se traslada a propuesta de ley de competencia económica
“Ya aceptaron un órgano colegiado,ahora es que sea un órgano técnico con decisiones tomadas en datos reales y que sea técnicamente preparado,con las mejores decisiones para el país.
“Tenemos que ver que el órgano de competencia sea el que maneje la competencia,no este órgano (ATDT). La Agencia (de Transformación Digital y Telecomunicaciones) tiene gran oportunidad en digitalizar al país,ayudar al Seguro Social,Hacienda,al SAT,a todos los gobiernos a que realmente seamos un país digital; a que se reduzca drásticamente el tema del efectivo”,comentó Enrique Yamuni.
La nueva Ley de Telecomunicaciones prevé que,por ejemplo,organismos del Estado tengan acceso a asignaciones directas del espectro y que puedan participar en la oferta de servicios comerciales.
“El gobierno es un buen médico diagnosticador,pero quítenle el recetario”,acusó Enrique Yamumi.
También lee: Cuando el árbitro entra a jugar: el Estado operador contra la neutralidad competitiva
También señaló que en el mejor de los casos,el gobierno debe buscar el modelo de Asociación Público Privada (APP),cuando se trate de redes alámbricas con cometido social.
Enrique Yamuni dijo que otra de las preocupaciones con la propuesta de nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión era la gran concentración de poder en una sola persona,y afirmó que no se trata de algo personal con José Peña Merino,titular de la ATDT,ya que es él quien está en el cargo en este momento,pero mañana será otra persona.
Megacable ha invertido 2 mil 755 millones de dólares en los últimos cinco años para desplegar infraestructura como fibra óptica,de la que ya alcanzó 158 mil kilómetros a lo largo y ancho de México.
Yamuni declaró que si la reforma sale como se publicó desde el principio,México dejará de ser atractivo para invertir.