Fri Feb 21
Telefónica se someterá a una reestructuración financiera en Perú
2025-02-19
HaiPress
Telefónica notificó a la CNMV que se someterá a una reestructuración financiera en Perú para atender la crisis que atraviesa derivada de su situación fiscal.
Comparte
Telefónica solicitará una reestructuración financiera en Perú,aunque el inicio del proceso “no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra”,aclaró la compañía.
La empresa española de telecomunicaciones le informó este 14 de febrero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su país de origen que el directorio de Telefónica del Perú (TdP) acordó acogerse al procedimiento concursal ordinario (PCO) o concurso de acreedores,ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú,donde opera su filial Movistar.
En el oficio remitido al regulador español,la compañía informó que Telefónica Hispanoamérica,la matriz de TdP,concedió un crédito mercantil hasta por mil 549 millones de soles (alrededor de 394 millones de euros),sujeto a estricta condicionalidad y con vencimiento a 18 meses,“para atender exclusivamente las necesidades operativas de caja de Telefónica del Perú”.
La empresa detalló que esta acción le permitirá trabajar con sus acreedores y su objetivo será garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios de telecomunicaciones a sus 13 millones de clientes en Perú,los cuales,aseguró,seguirán recibiendo los servicios de Internet móvil y fijo durante el proceso.
Además,agregó,le permitirá colaborar con otras partes interesadas,proteger a sus empleados,fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio. La empresa contrató los servicios de la consultora de asesoramiento financiero Kroll,que integrará a un miembro de su equipo como director de Reestructuración (CRO,por sus siglas en inglés).
La empresa recordó que la situación financiera de su filial peruana se ha visto “negativamente afectada por contingencias fiscales de más de 20 años de antigüedad”,así como “decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante”.
En los últimos años,el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) le ha impuesto multas millonarias a Telefónica que la empresa ha apelado,pero el regulador ha confirmado.
Telefónica informó que,en lo que respecta a las contingencias fiscales,mantiene abierto un arbitraje ante el Centro Internacional para el Arreglo de Disputas sobre Inversión (CIADI).
La compañía reiteró que los pasivos de su filial peruana no están garantizados por ninguna otra entidad del Grupo Telefónica. Finalmente,dijo que seguirá explorando alternativas estratégicas sobre su inversión en Telefónica del Perú.